Planelles > Información al Paciente
Salvar tus dientes es nuestra prioridad
Tu dentista te ha recomendado una endodoncia para evitar la extracción de una pieza dental
En esta sección encontrarás información útil y sencilla sobre el tratamiento, recomendaciones antes y después de la visita, y respuestas a las preguntas más frecuentes. Porque no hay nada mejor que conservar tus propios dientes.
Antes de su visita
- ¿Existe alguna alternativa a la endodoncia?
- ¿Son más frágiles los dientes tras una endodoncia?
- ¿Es doloroso el tratamiento?
- ¿Necesita algún cuidado especial?
La alternativa es la extracción y dado que esto es un hecho irreversible, su odontólogo o estomatólogo siempre propondrá primero la endodoncia o una cirugía periapical y le recomendará un endodoncista si lo cree oportuno.
No hay nada mejor que el propio diente.
El diente que no sea restaurado es susceptible a una fractura, por lo tanto, deberá acudir a su odontólogo o estomatólogo lo antes posible, una vez finalizado el tratamiento de endodoncia en pocos casos el diente correctamente restaurado y tratado con endodoncia puede sufrir una fractura al cabo de un tiempo por pérdida de la restauración, caries y otros factores predisponentes entre los que se encuentra el bruxismo.
El tratamiento de endodoncia se realiza bajo el efecto de anestésicos locales. Acabada al endodoncia y pasado el efecto de la anestesia podría aparecer alguna molestia en la masticación durante unos días debido a la irritación del tejido periodontal que rodea la raíz. En estos casos se requeriría una medicación adecuada.
Después de un correcto tratamiento de endodoncia y una adecuada restauración definitiva de diente, realizada por su odontólogo o estomatólogo, el diente se comportará igual que los demás tanto en su función como en sudoración, requiriendo los mismos cuidados de higiene, prevención y revisiones periódicas.
¿Existe alguna alternativa a la endodoncia?
La alternativa es la extracción y dado que esto es un hecho irreversible, su odontólogo o estomatólogo siempre propondrá primero la endodoncia o una cirugía periapical y le recomendará un endodoncista si lo cree oportuno. No hay nada mejor que el propio diente.
¿Son más frágiles los dientes tras una endodoncia?
¿Es doloroso el tratamiento?
¿Necesita algún cuidado especial?
Después de su visita
Consejos y recomendaciones tras la endodoncia:
1
2
3
4
Preguntas frecuentes
¿En qué consiste una endodoncia?
1ª.- En eliminar el tejido pulpar enfermo (infectado) del interior de los conductos del diente.
2º.- En limpiar y preparar estos conductos hasta el final de sus raíces.
¿Qué es la endodoncia microscópica?
Debido al tamaño tan pequeño que poseen los conductos radiculares donde se albergan los nervios y vasos pulpares, el tratamiento de endodoncia es uno de los más complejos en odontología. El tratamiento a través de un microscopio quirúrgico permitirá aumentar hasta 24 veces el tamaño de una pieza dental, así como proyectar luz intensa en el campo operatorio lo que permitirá visualizar el proceso de una manera altamente detallada y facilitando el tratamiento.
¿Para qué sirve una endodoncia?
Para salvar los dientes, evitando su extracción. De esta manera podrán seguir cumpliendo sus funciones de masticación y estética.
¿Cuándo se necesita una endodoncia?
Cuando la pulpa está afectada de forma irreversible por caries profundas o traumatismos. En estos casos el diente se vuelve sensible al frío, al calor, a la masticación. El dolor puede ser intermitente o constante . Incluso el diente puede cambiar de color o puede aparecer un flemón. También podría estar aconsejada la endodoncia en dientes que requieran tallados exhaustivos para posterior colocación de coronas o puentes o en dientes que presenten leisones periodontales.
¿Es doloroso un tratamiento de endodoncia?
El tratamiento de endodoncia suele ser prácticamente indoloro, ya que a día de hoy se utilizan anestésicos locales muy eficaces y de larga duración. Acabado el tratamiento y pasado el efecto de la anestesia, podría aparecer alguna molestia durante unos días, sobre todo con la masticación, debido a la inflamación postoperatoria de los tejidos que rodean el diente. En estos casos se requeriría una medicación adecuada.
¿Se puede realizar una endodoncia en un flemón?
No sólo se puede sino que en la mayoría de las ocasiones es el tratamiento idóneo para resolver este problema. Un flemón se produce por la existencia de un proceso infeccioso en los tejidos que rodean el diente, muchas veces debido a una enfermedad de la pulpa (nervio). Con la endodoncia eliminamos la pulpa enferma y conseguimos la desinfección de los conductos del diente.
¿Existe alguna alternativa a la endodoncia?
La alternativa es la extracción y dado que ésto es un hecho irreversible, su odontólogo o estomatólogo siempre propondrá primero la realización de la endodoncia o le recomendará un endodoncista si lo cree oportuno. No hay nada mejor que el propio diente.
¿Sigues teniendo dudas?